





El día domingo 21 de enero de este año, fuimos invitados a tocar en el primer acto por la conmemoración de los 100 años de
Fue muy emotivo para nosotros estar presente recordando más de 100 años de lucha sindical, la cual debe quedar y estar presente en nosotros para poder prosperar como país. No olvidar nunca lo que pasó es nuestro fin, porque los que murieron en
Esa Invitación a tocar fue el incentivo a terminar el homenaje que estábamos ideando para los mineros de Iquique.
Fotos en
El Estreno de “Iquique
Varios integrantes de LaTribu han ido a cantar y apoyar huelgas de trabajadores conjuntamente con el Sindicato. Es por esto que no había otro lugar más idóneo para dar el pie inicial a nuestro homenaje a los Trabajadores del Salitre.
Este estreno se llevo a cabo el Lunes 30 de Abril, como actividad previa al Día del Trabajador.
Con este pie inicial, no hemos parado de ir a distintos lugares, mostrando desde nuestra mirada, que esa realidad de hace 100 años, sigue ocurriendo en nuestro días.
Agradecemos la acogida de toda la gente que nos acompañó. Y como esto no ha terminado, pronto tendremos el Calendario de las próximas presentaciones confirmadas de “Iquique
LaTribu Generaciones
Este año se cumplen 100 años de
En épocas oscuras de nuestro país, se nos ocultó la verdad. Las noticias eran cambiadas para que el país no despertara en su fibra social y nos durmiéramos en anestésicos económicos, construyendo un país de mentira, De espalda a los trabajadores, rompiendo toda organización social e interviniendo los lazos de unión entre distintas ramas de la sociedad. Esa organización entre trabajadores da la luz a los Sindicatos y por medio de ellos, se han logrado a lo largo de la historia, grandes logros laborales, aunque la lucha no ha sido fácil ya que el dinero hace cambiar el corazón de los hombres.
Hoy, la palabra “Sindicato” causa miedo. La palabra “Centro de Alumno” causa miedo, Miedo inculcado en un período triste de nuestra historia por las oscuras mentes cómplices de un modelo económico que solo favorecía a unos pocos y que todavía usufructúan de sus negras actitudes. Creemos que es la hora de romper esos temores y que pongamos los mejores esfuerzos en que los trabajadores sean respetados, sobre todo ahora en que Chile vive muchos logros económicos. Lo señaló el año 2006 el Ex Vicario de los trabajadores Monseñor Baeza; “Chile no puede seguir enriqueciéndose a costa de los trabajadores”. Estas sabias palabras fueron ocultadas por los medios de comunicación comprometidos con el modelo Neoliberal que tiene fragmentado el corazón del pueblo chileno.
“Iquique
Hemos creado especialmente para esta obra canciones que muestran que los abusos a los trabajadores no solo ocurrieron hace ya un siglo, sino que se siguen manteniendo en el tiempo. Además, para afianzar aun más esta muestra hemos incluido algunas obras de pilares fundamentales de nuestra cultura, tales como Violeta Parra y Víctor Jara. Musicalizamos un poema de cada uno de los escritores chilenos, tales como Gabriela Mistral, Vicente Huidobro y Pablo Neruda; todo esto intercalado con textos de Volodia Teitelboim, Luis Emilio Recabarren, P. Esteban Gumucio y lo más importante, noticias que van sucediendo en el día a día.
¿ Por qué incluimos obras de otros ? Porque estamos seguros que de estar vivos, estarían al lado de los trabajadores. Con nosotros hacemos juntos la canción, la prosa y el poema, y aunque están ausentes, se hacen presente con su voz, su poesía y su relato.
Como ya se mencionó, con esta obra queremos despertar conciencia y que los trabajadores valoricen lo que hacen, que los estudiantes crean en lo que estudian y que toda la gente pueda darse cuenta de la grandeza del ser humano. Nosotros también nos incluimos como parte del público porque también tenemos mucho que aprender, crecer y entender en este camino.
Es nuestra propuesta y nuestro homenaje a los trabajadores haciendo un punto de apoyo en
LaTribu Generaciones
“Solo te tengo a ti, para cantarle a mi país”